Cálamo fotográfico

~ por Pedro J. & Marga

Cálamo fotográfico

Archivos mensuales: marzo 2013

Reportaje: Vía Crucis de los Enfermos

30 Sábado Mar 2013

Posted by Cálamo Fotográfico in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fotografías, Hospital, Reportajes, Royo Villanova, Semana Santa, Vía Crucis, Zaragoza

Domingo de Ramos: Vía Crucis de los Enfermos 

La Cofradía de la Coronación de Espinas celebra en la tarde del Domingo de Ramos su tradicional procesión de los enfermos “Vía Crucis de los Enfermos”, por las calles y plazas del barrio de San Gregorio de Zaragoza con parada especialmente emotiva a las puertas del Hospital Royo Villanova. Este acto viene realizándose puntualmente desde el año 1987, cuando una representación de la Cofradía acompañaba a la parroquia hasta la misma puerta del hospital en la mañana de Viernes Santo, si bien en el 2003 pasa a celebrarse en la tarde del Domingo de Ramos con el acompañamiento penitencial del Cristo Coronado de Espinas (busto del siglo XVIII portado en peana), acercando de esta forma la Semana Santa a todos aquellos próximos al sufrimiento, enfermos y trabajadores del Hospital Royo Villanova.REPORTAJE VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS HRV (4)

La Salida procesional se realiza desde la Parroquia de San Gregorio Ostiense a las 18:00 de la tarde del Domingo de Ramos con los hermanos de vela, instrumentos, peaneros, manolas y representantes de otras cofradías, formados todos ellos, en la plaza y frente a la iglesia, ante la curiosa y atenta mirada del publico que asiste en absoluto silencio, apenas roto entre Estación y Estación por los acordes instrumentales.REPORTAJE VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS HRV (8)

Emocionante es la entrada del Cristo Coronado de Espinas en el parking del Hospital, con la fachada de “urgencias” como fondo, allá donde el enfermo comienza su padecimiento, solo aliviado y reconfortado por el personal que día a día se enfrenta al dolor de los demás y que en ocasiones también lo hace suyo.

Emotivas son las imágenes al rodear la procesión en el hospital por su cara sur con los enfermos y familiares asomados a las terrazas. Pañuelos al viento, plegarias o simplemente respeto, cada cual se expresa como sabe o como puede, con ganas o sin ellas, habida cuenta de que algunos apenas alcanzaran a oír el sonido lejano de los tambores y los bombos.REPORTAJE VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS HRV (11)

Hasta aquí los hermanos de la Cofradía de la Coronación de Espinas, han cumplido con su misión de acercar la Semana Santa hasta aquellos que sufren en la enfermedad. Pero si esto no fuese poco, todavía y coincidiendo con una de las Estaciones los peaneros del Cristo Coronado, giran y colocan la imagen frente a la puerta principal del hospital en comunión con el capellán, párrocos, hermanos cofrades, enfermos, familiares y trabajadores, haciéndoles llegar a estos últimos un ramo de flores, en reconocimiento y muestra de cariño por  aquellas personas enfermas y las que trabajan en el hospital a su cuidado.REPORTAJE VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS HRV (26)

Apenas llega la ofrenda a la capilla del hospital portada por varias trabajadoras, el Cristo de la Coronación se despide entre luces y sombras para perderse por las estrechas calles del barrio con el pensamiento puesto en el dolor consolado y la esperanza del dolor sanado.

Así y no de otra forma esperemos un año más para volver a ver procesionar al Cristo Coronado en el Vía Crucis de los Enfermos por el Hospital Royo Villanova.REPORTAJE VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS HRV (32)

Ofrenda en el Hospital Royo Villanova
Domingo de Ramos de 2013
Llevar a todos los rincones, el mensaje del sacrificio de Jesús por nuestra salvación, es la principal obligación de toda Cofradía Penitencial. Tenemos la necesidad de difundir este mensaje, el mensaje que Jesús nos legó en sus evangelios y mostrar a todos los que nos quieran ver y oír la belleza y abnegación que demostró por todos.
Hoy llevamos a Cristo Coronado de Espinas a un lugar en el que el sufrimiento por la enfermedad no le es ajeno. Pero a su vez, la esperanza en la curación la podemos ver y sentir día a día.
Como cada año, el acercar estos misterios a todas las personas que no pueden acceder a ellos de otro modo, no hace más que hacernos sentir más que orgullosos a toda la Cofradía de la Coronación de Espinas. El intentar quitar, aunque solo sea una pequeña espina de dolor, a todos los que residen en estos muros hace que todo el esfuerzo sea más que liviano. Que la figura de Cristo Coronado sea esperanza para hoy y certeza de un mundo mejor para mañana.
Estas flores que hoy ofrecemos a la capilla del hospital Royo Villanova que han acompañado a Jesús en su camino a la cruz sean símbolo de la confianza en el camino que Él nos mostró y señal de alegría en una persona que está cercana a llegar.
Cofradía de la Coronación de Espinas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

REPORTAJE VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS HRV (39)

Anuncios

Exposición Josian Pastor “Luces en Movimiento”

29 Viernes Mar 2013

Posted by Cálamo Fotográfico in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Actur, Exposición, Fotografías, Ibercaja, Josian Pastor, Obra Social, Zaragoza

JOSIAN PASTOR “LUCES EN MOVIMIENTO”

ZARAGOZA – Ibercaja Actur

Antón García Abril, 1

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Del 7 al 31 de mayo de 2013.

De lunes a viernes, de 18 a 21 h.

Entrada libre.- Inauguración: 7 de mayo, 19.30 h.

Josian Pastor

Estas fotografías son el resultado del juego y del azar. Apostar a ciegas con materiales como la fibra óptica y el agua es confiar demasiado en la fotografía, dotarla todavía de ingenuidad creativa. Estos son retratos apaisados, figuraciones abstractas y luces en movimiento petrificadas en un instante de su efímera existencia. Texturas que en ocasiones parecen lienzos, aunque la única pintura sea la luz, la luz y sus caprichos.

En la colección se muestran mosquitos en movimiento del Pirineo, luces portuarias de Ibiza, reflejos de la ciudad, simples bombillas y hasta cascadas de agua iluminada.

El resultado es atípico. Son recorridos de luz captados en un microinstante que aparentan ser formas, a veces reconocibles, de nuestra propia naturaleza. La técnica es bien sencilla: utilizo una mínima apertura de diafragma para reducir la profundidad de campo de la fuente de luz a fotografiar (fibra óptica, mosquitos, agua, humo, etc.).

Disparo a una baja velocidad de obturación y así consigo que pase más luz de la necesaria al sensor de la cámara, haciendo que todo el recorrido lumínico que hayamos elegido quede “grabado” como una sola imagen uniforme. Todo esto a oscuras, por supuesto.

Y a esperar que se produzca el milagro…

Obra Social Ibercaja – Actur

IV Comida Fotera de Cuaresma & XX Exaltación Infantil

19 Martes Mar 2013

Posted by Cálamo Fotográfico in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Encuentro, Fotógrafas, Fotógrafos, Reportajes, Semana Santa, Zaragoza

Comida-Cuaresma---Fotógrafos-Semana-Santa-de-Zaragoza---copiaEl pasado sábado (16-03-2013) se celebro el “Encuentro de fotógrafos de la Semana Santa de Zaragoza, 2013”. Una comida fotera de Cuaresma a la que asistieron 25 comensales; maestros fotógrafos, noveles, cofrades, personas afines y conocedores estudiosos de esta manifestación religioso – cultural – turística de nuestra ciudad. Todos ellos, unidos por su pasión artística y literaria forman esa pequeña legión, a la que podemos ver en la calle y que a buen seguro reconoceremos: mochila negra a la espalda, visible medida del Pilar en verde y cámara fotográfica con objetivos sobredimensionados, cual estola colgada, según liturgia que corresponda (marcas equipos). Algunos, también penitentes cargan con trípodes, escaleras y cirios electrónicos luminosos que utilizan según la circunstancia. Agua, piedra, frío, viento y en ocasiones, las menos, también calor son compañeros inseparables de estos intrépidos pasionistas de la luz.

El encuentro tuvo lugar en un céntrico restaurante, hubo regalos para todos, café de vigilia y tertulia creativa en la cercana Plaza Sas. Después con las pilas cargadas y el animo compuesto, los más aventurados, tomaron camino hacia el Pabellón Siglo XXI, lugar de celebración de la XX Exaltación Infantil de los instrumentos tradicionales, registrando con sus cámaras, esos momentos tan emotivos que año tras año vive la cantera de las cofradías.-  Pjm & Md

Semana Santa Zaragoza  Comida Cuaresma Exaltación Infantil 20130316   (10)LA CANTERA DE LAS COFRADÍAS.- “Nuestra marcha es muy chula”.- La XX exaltación infantil tuvo lugar ayer en Zaragoza Más de 600 niños hicieron disfrutar al público del abarrotado pabellón Siglo XXI.

Semana Santa Zaragoza  Comida Cuaresma Exaltación Infantil 20130316   (50)

El Periódico de Aragón – Ó.F.C. 20130317.- El pabellón Siglo XXI de Zaragoza cambió por un día los balones y las porterías y le dio todo el protagonismo a los más pequeños. Las secciones infantiles de 19 cofradías, en total 639 niños (como máximo de 14 años) hicieron disfrutar con sus tambores a las casi 3.000 personas que llenaban el pabellón Siglo XXI. Dejaron fuera sus nervios al entrar en el parquet y dieron el do de pecho.

Semana Santa Zaragoza  Comida Cuaresma Exaltación Infantil 20130316   (22)

La exaltación, organizada este año por la Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz, se convirtió en una gran fiesta que sirvió como preludio al concurso de adultos que tendrá lugar mañana en el pabellón Príncipe Felipe. Por los pasillos de entrada a la pista, los nervios y los gritos eran las notas predominantes. Participantes y responsables deseaban que comenzara el espectáculo. Ana Catalán, de 13 años, actuaba por octava y última vez con el grupo de la Cofradía de Jesús Nazareno. Aseguró que es la vez que más nerviosa estaba y que esperaba que saliera “mejor que en los ensayos”.

Mucho más tranquila estaba Sara Centro, de la cofradía organizadora. Recordó que siempre llegaban a ensayar antes que los mayores y se mostró absolutamente segura de que les iba a salir “muy bien”. Su madre, Amor Numancia, es también la responsable del grupo. Estaba mucho más tensa que los propios niños y, a minutos de poner en escena lo preparado, recordó los ensayos con frío, lluvia y viento. “Esta es la recompensa”, dijo.

“La marcha que tocamos es muy chula y seguro que sale bien”. Así de claro lo tenía Izarbe Marqués de la Cofradía del Prendimiento del Señor. Con risa nerviosa señaló que habían ensayado “muchísimo” y que confiaba en sus compañeros.

XX Exaltación Infantil

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reportaje de la inauguración “188 horas en imágenes”

10 Domingo Mar 2013

Posted by Cálamo Fotográfico in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Exposición, Fotografías, Ibercaja, Reportajes, Semana Santa, Zaragoza, Zentrum

188 HORAS EN IMÁGENES PEDRO J. MEDRANO  (57)Pasión en Zaragoza – 188 horas en imágenes. 20130301.-  En la jornada del pasado viernes, 1 de marzo, fue inaugurado el ciclo “Zaragoza y su Semana Santa” se se va a desarrollar en espacio cultural Ibercaja Zentrum, sita en la calle Joaquín Costa 13, desde el pasado día 1 de marzo hasta el próximo 27 de Marzo. Esta inauguración contó con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora Virgen del Pilar” de la ciudad, que 188 HORAS EN IMÁGENES PEDRO J. MEDRANO  (25)ofreció un concierto de machas procesionales.

El acto comenzó a las 19:00 horas y resultó muy numeroso, llenando por completo el patio de dicho palacio. La Banda de cornetas y tambores “Nuestra Señora Virgen del Pilar” de Zaragoza, que dirige José Javier Revilla Cladera, interpretó el siguiente repertorio de marchas procesionales: “Cristo del Amor”, “Buleria de San Román”, 188 HORAS EN IMÁGENES PEDRO J. MEDRANO  (53)“Cachorro”, “Bendición”, “Amor de Madre” y “Marcha Real”.

Seguidamente, a las 19:30 horas, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición fotográfica “188 horas en imágenes”, que es el tiempo que transcurre desde las 18:00 horas del Sábado de Pasión hasta las 14:00 horas del Domingo de Resurrección. La exposición contiene 33 fotografías de 188 HORAS EN IMÁGENES PEDRO J. MEDRANO  (2)12 fotógrafos zaragozanos que están tituladas y numeradas con la hora en la que fueron tomadas.

El acto contó con la asistencia de numeroso público, entre los que se encontraban varios hermanos mayores, el presidente de la Junta Coordinadora de Cofradías, Juan Murillo y la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat, que pronunció unas palabras durante la presentación de 188 HORAS EN IMÁGENES PEDRO J. MEDRANO  (63)la muestra.

La exposición podrá ser visitada de Lunes a Viernes de 9:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:00 horas. Próximos actos del ciclo:

7 de marzo, 19:00 horas: Ponencia “Semana Santa de Zaragoza en los Siglos Oscuros XV-XVIII”. Antonio Olmo, Doctor en Historia del Arte.

12 de marzo, 19:00 horas: Proyección del Documental” Conviene que muera un hombre por todo el pueblo” (Director: Estudio 55 SL. 1998.) Presenta: Ricardo Navarro, presidente Asociación para el Estudio de la Semana Santa.

19 de marzo, 19:00 horas: Ponencia “La fotografía en Semana Santa”. Jorge Sesé, fotógrafo.

21 de marzo, 19:00 horas: Ponencia “Turismo y Semana Santa. Luces y Sombras”. Carlos Pardos, licenciado en Historia del Arte y vocal de Cultura de la Junta Coordinadora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Contacta con nosotros


Pedro J. Medrano
Margarita Delgado

Enlace

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Agencias Prensa

  • AFP Agence France-Presse
  • Agencia EFE
  • AP Associated Press
  • EPA european pressphoto agency
  • MAGNUM PHOTOS
  • REUTERS España

Área de Cultura

  • • Archivo Jalón Ángel
  • Cultura DPZ
  • Zaragoza Agenda Cultural

Área Fotográfica

  • Blog del fotógrafo
  • Concursos de fotografía.com

Blogs Temáticos

  • Antón Castro
  • Capitán Snorkel
  • El Eco de una imagen
  • Mujeres Fotógrafas

Columnistas

  • El Bar de Zenda

Fotógrafos Zgz

  • Alfredo Armada
  • Julio Marín

Fotografía Zaragoza

  • Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Círculo Fotográfico de Aragón
  • Fotógraf@s en Zaragoza
  • La Voz Digital de la RSFZ
  • Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza
  • Spectrum Sotos
  • Zphoto

Fotoperiodistas

  • Gervasio Sánchez
  • Manu Brabo
  • Samuel Aranda
  • Steve McCurry

Independientes

  • Voluntariado Protección Civil Infozgz

Organizaciones

  • Reporteros Sin Fronteras

Prensa Internacional

  • The Boston Globe – The Big Picture

Revistas Foto

  • AFZ, la revista de la AFZ
  • arte fotográfico
  • f:11 Magazine
  • ImagínateTú
  • Magazine f:11
  • Metaefezeta
  • Piel de Foto
  • Sombras.Foto
Anuncios

Nube categorías

Uncategorized

Archivos

  • noviembre 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • abril 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011

Galería Cálamo Fotográfico

X-GebouwZuiderhavenpoort Zierikzee
Más fotos

  • Cálamo Fotográfico

Categorías

  • Uncategorized
marzo 2013
L M X J V S D
« Feb   Abr »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.